Single vinyard gems
Para nuestros vinos de parcela única hemos desarrollado un lenguaje inspirado en la tabla periódica de los elementos, que incorpora los distintos factores que influyen en la elaboración de un vino: Clima, Factor añada, Geología, Viticultura y Elaboración. En la parte posterior de esta ficha encontrará todos los iconos que definen cada elemento de la tabla. Este proyecto contará con una segunda fase en la que desarrollaremos más profundamente este lenguaje en un libro. ¡Te animamos a acompañarnos en este viaje!
DENOMINACIÓN DE ORIGEN CALIFICADA PRIORADO
Despalillado y prensado de la uva con un 15% de raspón. Fermentación espontánea en depósito de acero inoxidable con 1 pigeage diario. 20 días de maceración a temperatura controlada máxima de 25 ºC. Prensado y fermentación maloláctica en tina. Crianza posterior de 16 meses en barrica de roble francés de 2º año, tonelero Dargaud & Jaegle y procedencia Tronçais, tostado ligero y doblada a vapor. Reposo en botella de 12 meses antes de salir al mercado.
Parcela: Canyerets
Latitud/Longitud: 41º 12’ N / 0º 46’ O
Altitud: 360m sobre el nivel del mar
Suelos: Licorella
Clima: Mediterráneo
Variedades: 95% cariñena, 3% estrangulada, 2% garnacha blanca
Edad viñedo: >90 años
Alcohol: 14% vol.
Acidez total (tartárico): 5,60 g/l
Acidez volátil (acético): 0,70 g/l
pH: 3,38
SO2 total: 36 mg/l
Azúcares (SO2 después maloláctica y antes embotellar): >0,2 g/l
La primera mitad del año fue la más lluviosa de los últimos años, lo que abrió la puerta a un invierno y primavera extraordinariamente húmedos. Los suelos, llenos de reservas hídricas, encararon muy favorablemente el inicio del verano. Seguidamente tuvimos semanas de buen tiempo con temperaturas cada vez más cálidas, sólo contenidas puntualmente por unas lluvias que cayeron a mediados de julio. Agosto fue cálido, como es habitual, con temperaturas por encima de los 35 grados algunos días. El calor se prolongó hasta mediados de septiembre, cuando descendió de repente y dejó paso a un ambiente frío y húmedo, lo que permitió una vendimia excepcional.
Producción: 300 botellas.
Toda la energía puesta en el cuidado de este viñedo, que estuvo a punto de caer en el olvido, vale la pena cuando degustas el vino: violetas, fruta silvestre negra y jugosa, penetrantes aromas de grafito y especias que se combinan con notas de ciruela jugosa. Un vino que representa la máxima expresión de la potencia del Priorat, con el característico toque silvestre y mineral de la Samsó (Cariñena). En boca, el tanino es sumamente jugoso, meloso, sin aristas y expansivo. Se suma a su generosidad en aromas y sabores, un paladar impresionante y rotundo: muy Priorat, muy pizarra y muy penetrante, como si las raíces nos quisieran hablar de lo que encuentran en las profundidades del subsuelo. Nos hemos quedado gratamente sorprendidos por la evolución tan lenta de las características, como si el tiempo pasara más despacio para Canyerets que para otros vinos. En consecuencia, estamos convencidos de su elevado potencial de guarda. El tiempo nos dará la razón, ya verá. Canyerets es un Priorat muy Priorat, una representación de la máxima calidad del arquetipo del Priorat actual.